Anabel Martinez

(Buenos Aires, 1972)

La práctica artística de Anabel Martínez se articula en la intersección entre el ensamblaje y la fotografía, disciplinas que aborda como herramientas de exploración poética y crítica. Su obra se nutre de materiales reutilizados y objetos descartados, que selecciona cuidadosamente para construir nuevas narrativas visuales. En este proceso, Martínez no solo ensambla fragmentos materiales, sino también capas de sentido, memoria y afecto.

El ensamblaje, en su producción, no responde únicamente a una técnica, sino que funciona como una estrategia conceptual: rescatar, intervenir y resignificar lo que ha sido excluido o invisibilizado. A través de esta práctica, la artista propone un gesto de reparación simbólica, dotando a cada objeto de una nueva dignidad.

La fotografía cumple un rol dual en su trabajo: como documento del proceso y como obra autónoma. Sus imágenes no ilustran; más bien, capturan la tensión entre presencia y ausencia, entre lo efímero y lo persistente. Al fotografiar, Martínez encuadra desde una sensibilidad que dialoga con su práctica objetual, generando una poética del detalle y del residuo.

En conjunto, su obra plantea una reflexión sobre los ciclos de transformación material y subjetiva, y convoca al espectador a participar de ese tránsito. Anabel Martínez se inscribe así en una línea de investigación contemporánea que vincula arte, ecología y memoria, con una mirada atenta a lo pequeño, lo fragmentario y lo vulnerable.

Santiago Cancion (2025)

Volverse Herida

Anabel Martínez es artista autodidacta y escritora. Su obra se desarrolla en la intersección del ensamblaje y la fotografía, con un enfoque centrado en el uso de materiales reutilizados y técnicas de arte encontrado. A través de objetos descartados y fragmentos recuperados, Martínez construye narrativas visuales que exploran la transformación, la memoria y la dignidad de lo residual.

Cuenta con una sólida formación interdisciplinaria que acompaña su práctica artística: cursó la Maestría Internacional en Escritura y Narrativa Creativa (Escuela ELBS - Grupo Esneca Formación, 2022/2023) y se formó como Agente de la Propiedad Intelectual en el INPI (Universidad Argentina J.F. Kennedy, 2010). Estudió Psicología en la misma institución (1990–1994), formación que permea su mirada crítica y sensible sobre el mundo material y afectivo.

El trabajo de Anabel Martínez se inscribe en una poética del ensamblaje y la observación, proponiendo una mirada atenta a los objetos, sus historias y su potencial transformador.

Cerrar X