Durante el último tiempo construimos pequeñas certezas.
El mundo está herido.
En este pensamiento es que lanzamos una residencia en Buenos Aires, para proyectos artísticos que quieran indagar sus prácticas.
Residencia Artística de Proyectos
Del 18 al 27 de febrero 2025.
Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex Esma)
Artista Invitada: Ana Gallardo
Les residentes serán parte de una Exposición en el Espacio Memoria y DDHH (Ex Esma), en abril 2025
Dos ideas de esto que tomamos del Manifiesto de la Práctica Escénica de Silvio Lang:
1. Los artistas no hacemos solamente obra. Inventamos prácticas. Siglos de explotación que fetichizaron y mercantilizaron nuestra actividad y alinearon nuestras subjetividades en los dispositivos de poder de la cultura y el mercado.
2. La obra es el registro de la actividad artística que hacemos. Lo que hacemos es inventar prácticas sensibles.
Es por esto que invitamos a quienes participen de la Residencia a pensar sus prácticas artísticas y no solo sus obras.
A quién está destinada :
Miralo así.
Pensar en obras te lleva a limitarte a una disciplina.
Pensar en prácticas te abre a una mirada transdisciplinar y contemporanea.
Un espacio poético-político donde empujar el Flujo Creativo. ¿Para qué? Creo que las experiencias nos constituyen al igual que los relatos.
Sabemos que viajar es una forma de conocimiento que permite expandir la propia comunidad.
Estamos segures que las imágenes, las narrativas y los procesos creativos requieren de comunidades empáticas que las cobijen, por eso esta Residencia, porque las experiencias nunca son individuales y los aprendizajes se comparten.
¿Qué activiades habrá durante la Residencia?
La residencia está diseñada para que indagues en tu proceso creativo.
Tendremos espacio/tiempo:
Clínicas y acompañamiento de obra y proyecto. Cada participante podrá compartir su recorrido y proyectos.
Experimentación. El formato de las residencias permiten generar el tiempo y el espacio para la experimentación de nuevos formatos e ideas que se acercan a nuestro proyecto.
Visitas a experiencias artísticas locales.
Exposición. Les residentes finales serán parte de una Exposición en el Espacio Memoria y DDHH (Ex Esma), en abril 2025.
En un mundo sin memoria, nuestra intimidad no tiene de dónde aferrarse. La falta de imaginarios críticos nos impide soñar otros modos de habitar el mundo.
Nuestro conocimiento de lo que nos rodea se va atrofiando, porque como todo lenguaje las imágenes necesitan que las renovemos, que creemos nuevos rituales en torno a ellas, para que podamos ser capaces de hacernos presente en el mundo.
Es por esto que pensamos en la Residencia VOLERSE HERIDA, porque implica un momento de poner a prueba lo que creamos. Circular brevemente en un grupo pequeño, como quien hace un avión de papel para percibir lo sencillo, el aire y el espacio.
La Residencia será una comunidad que resista a la soledad de imágenes para habitar.